En las últimas dos semanas, los precios del transporte de contenedores han registrado un aumento significativo del 28.8% desde el 2 de mayo. Este notable incremento se debe a una serie de factores:
🔵 Congestión en puertos asiáticos: Especialmente en China, los puertos están experimentando niveles de congestión sin precedentes, lo que reduce la velocidad del movimiento de contenedores y eleva los costos. 🚧
🔵 Alta demanda en EE.UU.: La fuerte demanda de productos importados en Estados Unidos está sobrecargando la capacidad de transporte marítimo, resultando en tarifas más altas. 💼
🔵 Reducción de capacidad en la ruta Asia-Europa: La desviación de buques del Mar Rojo hacia rutas alternativas por riesgos geopolíticos ha disminuido la capacidad disponible en esta ruta, lo que incrementa la competencia por espacio en los contenedores y eleva las tarifas. 🌍
🔵 Desvíos por el Mar Rojo: Debido a los riesgos geopolíticos, los transportistas están desviando sus buques, añadiendo tiempo y costos a los viajes, lo cual se refleja en las tarifas. 🌊💰
Expectativas a corto plazo: Aunque las tarifas han subido considerablemente, se anticipa que la situación se estabilice pronto. Expertos como Stefan Verberckmoes de Alphaliner sugieren que la reanudación del tráfico por el Canal de Suez y la incorporación de nuevos buques este año contribuirán a aliviar la escasez de capacidad y a reducir las tarifas. 📉🔜
Influencia de la demanda estacional y el crecimiento de volumen: A pesar de la posible normalización, factores como la temporada alta de transporte marítimo y un crecimiento del 3% en los volúmenes de carga este año podrían mantener las tarifas elevadas. 💸📈
Acciones en marcha: Los transportistas están aumentando la capacidad, pero la escasez de contenedores podría persistir a corto plazo. Se están implementando medidas para mejorar la eficiencia operativa y reducir los tiempos de espera en los puertos. 🚢⏱️
Datos adicionales: 🔸 Según Alphaliner, hay una escasez del 10% de capacidad en la ruta Asia-Europa. 🔸 Se prevé la entrega de 2 millones de TEU (unidades equivalentes a veinte pies) de nueva capacidad de contenedores este año, lo que ayudará a mitigar la escasez. 🔸 Aun con un potencial exceso de capacidad si se reanudan los tránsitos del Canal de Suez, la demanda adicional de servicios a India, Europa y la costa este de EE.UU. debería mantener las tarifas elevadas. 🔸 Las tres principales alianzas navieras (2M, THE Alliance y Ocean Alliance) están operando con menos buques de los necesarios para cubrir sus rutas Asia-Europa. 🔸 Maersk y MSC han optado por compartir buques para hacer frente a la escasez de capacidad. 📊🚢
La situación sigue evolucionando, por lo que es crucial mantenerse informado sobre las últimas noticias y tendencias en el sector del transporte marítimo.